-A veces llego a pensar que todo no es más que una excusa.
-¿A qué te refieres con todo?
-Todo, me refiero a todo, el amor, la vida, la filosofía, la ciencia, incluso la muerte.
-¿Y sólo lo piensas a veces? Para mí es una constante.
-Demasiado radical, ¿no crees?
-Radical es poco.
La filosofía y la ciencia son sólo placebos, juguetes que nos regala un hipotético Dios para que nos entretengamos y creamos ser determinantes, cuando no somos más que instrumentos, vehículos, como esos juguetes que compramos a los bebés para que aprendan poco a poco a desenvolverse. Incluso esta filosofía barata que hacemos en este momento es uno de esos juguetes más pueriles que rigurosos.
-¿Por qué piensas que somos vehículos?
-Vehículos, recipientes…como quieras llamarlo. Cada uno de nosotros portamos unos determinados genes, son ellos los que han pactado con lo que llamamos amor para que procreemos y puedan conocerse entre ellos. Algunos de esos genes están implicados en la síntesis de determinadas sustancias que nos hacen entrar en un estado al que nosotros hemos llamado amor, de esta manera se aseguran de que estarán presentes en los individuos que serán nuestra descendencia fruto de ese amor, es todo una maquinaria perfectamente planificada, un plan urdido magníficamente, una excusa más.
También los virus infectan células, utilizan su maquinaria y la mantienen viva mientras les es útil para persistir en su pseudo-vida, cuando ya no les sirve no se limitan a abandonarla sin más, la destruyen. Nuestros genes actúan con nosotros de la misma manera, nos utilizan como medio de transporte y cuando ya hemos dejado descendencia y la permanencia de genes iguales a ellos está asegurada comenzamos a deteriorarnos, incluso llegan a ser crueles, no acaban con nosotros rápidamente como hacen los virus con las células, ellos dejan que suframos un lento deterioro que siempre tiene el mismo final. El gen egoísta lo llaman. Por tanto el amor, la vida, la ciencia con la que hemos descubierto la existencia de esos genes, no son más que excusas.
-¿Y qué hay de la muerte? Dijiste que era otra excusa…
-Exacto, si nos dieran un tiempo indefinido nos tomaríamos con tranquilidad eso de dejar descendencia, y eso a nuestros egoístas genes no les conviene, es una manera de meternos prisa.
-Así que estaba en lo cierto, todo, absolutamente todo es una mentira, una obra teatral que han inventado para utilizarnos.
-Así es, pero no pienso que pretendieran engañarnos, más bien nos crearon con ese fin, nosotros somos la prueba patente de la mentira.
- Puede ser…
-Por cierto, tengo unos genes estupendos;
¿Quieres ser mi vida?
¿Mi recipiente?
¿Mi filosofía y mi ciencia?
¿Mi juguete?
¿Mi amor y mi muerte?
¿Mi sustancia y mi prisa?
¿Quieres ser mi excusa?
¿Quieres ser mentira?
Interesante entrada, da mucho que pensar.
ResponderEliminarNo pienso exactamente como tú, pero si son reflexiones a las que uno puede llegar con cierta lógica.
Un abrazo!
Pues yo si que pienso exactamente igual, no hay escapatoria, todo teatro y entretenimientos de todo tipo para tener al hombre evadido de este sinsentido, falsos dogmas siempre han existido para calmar nuestras dudas, todo preparado desde que nacemos para vivir en un mundo que nos hemos creado nosotros mismos para no volvernos locos,¿cómo éramos tiempo atrás? ¿ a caso los awás ( tribu de la amazona) piensan en encontrar el amor de su vida? ¿sueñan con formar una familia? mentiras, excusas y estereotipos, en las tribus hombre y mujer duermen juntos para llevar a cabo nuestra tarea. tarea de recipiente, vehículo, sólo se preocupan por cubrirse cuando llueve, mantener la huerta y el ganado,... pero claro nosotros, nosotros nos creemos los "avanzados", los civilizados, cuando en realidad somos los últimos, los que estamos en el fondo del pozo de las mentiras y las excusas, ¿nadie recuerda los mitos? historietas para hacer la vida más cómoda y deshacernos del miedo, no sabemos por qué ni para qué hemos venido aquí así que hay que crear y formular, lo único que sabemos con certeza es que hay que procrear y sobrevivir pero claro, nosotros los civilizados hemos adornado tanto esta "vida" con tradiciones, culturas, excusas, excusas y más excusas que en vez de estar sobreviviendo nos creemos que estamos viviendo, la "vida" es un invento, como cualquier otro, uno más, pero está muy bien camuflado por lo que sólo los inconformistas y los que no se quedan con lo que le dan, pueden llegar a esta conclusión, sólo los que van más allá de dónde el resto se queda, los que tienen ansias por conocer y no se conforman con la primera excusa que le den, aquellos que no quieren vivir en una mentira mientras al resto no les importa...
ResponderEliminar